Saltar al contenido.

Posts etiquetados ‘relidad’

24
May

La verdad de las Subvenciones al Cine Español

(Basado en cifras reales de producción auditadas y depositadas en el ICAA)

Me aburre leer blogs, artículos, columnas y comentarios en los que, sin tener ni idea, se habla, critica y juzgan las Ayudas a la Producción (Subvenciones) de Cine en España. Lo primero que me viene a la cabeza es una cita (no recuerdo de quién es, pero no es mía, no soy tan listo) que dice: SI HABLÁRAMOS DE LO QUE REALMENTE SABEMOS, SE HARÍA UN SILENCIO QUE NOS PERMITIRÍA PENSAR.

Trabajo en el sector cinematográfico desde hace 15 años, y tras 3 cortos y 15 largos, creo estar capacitado para hacer una análisis un poquito más fiable sobre las Ayudas al sector, más allá del “Chupópteros”, “Vivís de los demás” y “Os enriquecéis a mi costa”, que tantas y tantas veces he escuchado.

Tras lo cual, entraremos en materia. Tomemos como base para iniciar el cálculo una producción de 3.000.000€ que, entre todos, vamos a producir. En estos momentos, tenemos la idea, puede que el guión y mucho ánimo. Pero Euros, ni uno.

Dentro de la financiación de esta película de 3.000.000€ nos encontramos con las siguientes partidas: 700.000€ de Ayuda Complementaria a la Amortización del Ministerio de Cultura y 2.300.000€ de inversión del productor (venta de derechos de antena, anticipo de distribución, anticipo de DVD y Video On Demand, ventas internacionales, inversores privados, créditos personales, etc.) A la vista de estos datos, parece más que evidente, que el productor pondrá el 200% para lograr un gran producto.

Una vez descrito el marco general en el que nos vamos a mover, es importante reseñar, que para ser beneficiario de una Ayuda por parte del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), hay que cumplir una serie de requisitos, que suelen estar en el apartado “Obligaciones del Beneficiario”, que “acojonarían” al 99% de las personas que tanto hablan. Eso sin mencionar la Auditoría Externa que estamos obligados a presentar.

Pero pasando a los números puros y duros (sin entrar a valorar el producto final, que puede gustar o no, pero que es un producto de calidad, porque la calidad nada tiene que ver con los gustos personales), vamos a Leer Más »

A %d blogueros les gusta esto: