Saltar al contenido.

Posts etiquetados ‘nolesvotes’

14
Jun

Encuesta Elecciones Generales

21
May

Periodismo de Incongruente Coherencia

Portadas Prensa sobre #15M

El otro día escuche al periodista Antón Losada (@antonlosada) hacer un comentario, en Twitter, sobre la incoherencia de Enrique Dans (@edans) por defender las ideas de #nolesvotes, siendo asesor del PP y de Feijó. Hace un tiempo escribí, en este mismo blog, sobre la necesidad de dotar de democracia a los partidos políticos, para que sus miembros votasen, en libertad, en el parlamento, y no estuviesen sujetos a las disciplinas de partido. Y lo mismo pienso para cualquier persona en este país, lo cual incluye a Enrique Dans. Hay que alabar, y no desprestigiar, a una persona, de la ideología y condición que sea, que analiza sus ideas desde un punto de vista crítico y se atreve a modificar, en público, las que descubre erróneas.

Da la sensación, de que el periodismo actual, se debe a una disciplina ideológica auto-implantada. Es decir, un periodista, con larga trayectoria y de definida inclinación ideológica, se ve en la auto-obligación de comentar, escribir o actuar conforme a esa definida inclinación ideológica. Empieza a desaparecer la crítica objetiva y la autocrítica. Ese posicionamiento ideológico provoca situaciones en las que, estando en total desacuerdo con una medida o una situación, asienten con la cabeza y alaban a la formación política, empresa o banco, de turno. Y es más, se sorprenden, y no aceptan, que alguien se atreve a modificar una parte de sus convicciones.

Se han convertido en «personajes» de una parodia llamada periodismo. Interpretan su papel aunque, en realidad, en el plano personal se alegren, porque son padres, de determinadas medidas. Interpretan su papel, y defienden una nueva normativa de tráfico, aunque estén en desacuerdo con ella por ser moteros. Interpretan su papel porque su norte, no está marcado por ningún código periodístico. Interpretan su papel porque, el periodismo, ha pasado de ser un servicio público, a ser, una empresa más, sujeta a beneficios.

La Real Academia Española define periodismo como: Leer Más »

19
May

Soy un cobarde, lo admito públicamente ante #acampadasol

Tengo la inmensa suerte de que en mi casa, todavía, entren dos sueldos, y toco madera a diario para que eso no cambie. El sabio refranero español lo dice bien claro, “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar” y ver lo que sucede a mi alrededor acrecienta mi miedo a lo que se me puede venir encima.

Es curioso, pero me pasa una poco como en la moto. Desde que soy padre, me ha invadido un sentimiento de prudencia” que, hasta hoy, nunca tuve. Pero esa “prudencia”, en determinadas situaciones, se debe llamar por su nombre, que no es otro que “cobardía”.

Sigo con mucha atención, y aun con más admiración, el movimiento #nolesvotes desde su inicio, porque es una idea que ronda en mi cabeza desde hace mucho tiempo. Ahora bien, se ha pasado, del “Me Gusta” en Facebook o el Hastag en Twitter, a una movilización real en la Puerta del Sol y muchas mas ciudades.

En mi post de 26 de marzo, Actualización a Democracia 3.0, dejaba claras algunas reflexiones que sigo manteniendo, pero a la vista de que, hasta hoy, nada ha cambiado en el aspecto legislativo, me encuentro con la siguiente disyuntiva:

  • Voto en blanco: El voto en blanco se contabiliza, pero no se traduce en escaños porque no hay formación asociada al mismo. Se traduce en una disminución del porcentaje de votos, en el cómputo general, de los partidos minoritarios. O lo que es lo mismo, con tres formaciones fuera del pastel por no llegar al mínimo del 3%, más pastel para el resto.
  • Abstención: La abstención simplemente es un dato preocupante durante las 4 horas posteriores a la publicación oficial de los resultados. Nada más.
  • Voto Nulo: (Vease Abstención)
  • Voto formación minoritaria: Es el voto que promueve #nolesvotes. El movimiento aboga por la eliminación del “bipartidismo”, aboga por listas abiertas y sin corruptos, aboga por cambios en la Ley Electoral. Otras opciones son posibles, válidas, ilusionantes, etc. Ved, por ejemplo, Madrid.
  • Voto PP o PSOE: Más de lo mismo.

Y llegados a este punto, es cuando la «cobardía» entra en escena. Debo decidir, sin marco legal que lo regule, si Leer Más »

14
May

Co-pago encubierto en Madrid

Hace tres días os contaba aquí, de primera mano, lo que sucede en uno de los colegios de la Comunidad de Madrid con esa Educación para la Excelencia que pretende Esperanza Aguirre. Hoy, la historia que os voy a contar, tiene que ver con la Sanidad, con el inexistente co-pago y con lo que nos ha sucedido, esta misma mañana, en el Hospital Ramón y Cajal.

Ayer, viernes, mi mujer se sentía mal y tenía unas placas en la garganta que le dificultaban tragar. Nos metimos en la web del Servicio de Salud Madrileño para solicitar una cita previa. No había citas para el mismo viernes y se nos asignó una para el Lunes a última hora de la tarde. Hasta aquí todo perfecto, sin tener que desplazarnos al centro de Salud podemos gestionar las citas para los médicos de cabecera, todo un avance.

Diagnostico y Tratamiento

Esta mañana, mi mujer se despertó con fiebre alta y con el cuello hinchado, como consecuencia de su afección, por lo que decidimos ir a Urgencias del Ramón y Cajal. El diagnóstico fue «Amigdalitis Aguda» y el tratamiento y recomendaciones incluyen «Augmentine y Enantyum». Hasta aquí todo sigue siendo perfecto, pero a partir de aquí es cuando nos quedamos pasmados.

Al solicitar las recetas de los medicamentos prescritos por el médico, se nos indica que, ya no se dan recetas en Urgencias, que las recetas las da el Médico de Cabecera. Nosotros, que llevamos unos años viviendo en Las Tablas y conocemos a la farmacéutica, no hemos tenido ningún problema en conseguir los medicamentos sin receta, pero, eso si, pagándolos. El Lunes, mi mujer irá al Médico de Cabecera, le hará las recetas, volverá a la farmacia y la farmacéutica nos abonará el dinero que corresponda. Leer Más »

10
May

Niños de 3 años estudiando arquitectura.

Parece ser que el nuevo sistema educativo que pretende implantar Esperanza Aguirre en Madrid, y que lo han denominado «Bachillerato de la Excelencia«, comenzará en la etapa preescolar. La prueba de ello está en el colegio Josep Tarradellas de Las Tablas, donde los niños de 3 y 4 años cursan sus estudios entre albañiles, aparejadores, grúas, camiones, barro y demás personas y utensilios propios de una obra.

Puerta de Entrada al Colegio

Las obras comenzaron en el año 2009. Se nos indicó que para el inicio del curso escolar, en Septiembre, todo estaría funcionando con absoluta normalidad en el nuevo centro educativo. Llegado Septiembre, el solar estaba sin desbrozar siquiera. Nos alojaron en otro colegio al que los niños iban en autobús. Un viejo colegio en desuso, que la Consejería de Educación, amablemente, nos cedió. Tras meses de idas y venidas, en autobús y en coche particular, por fin Leer Más »

A %d blogueros les gusta esto: