
Los del Cine, los únicos que cumplen.
Siempre ha existido la creencia de que «a los del cine» se les daba dinero a fondo perdido para hacer sus «peliculitas«, pero últimamente veo que el dinero de verdad, los billetes grandes, se los llevaban muchos otros que no eran de nuestro sector.
Me sorprende ver, y leer, en todos los medios de comunicación que quieren hablar de ello, que este, o ese contrato ha sido inflado en «X» miles de millones. Que los sobrecostes de tal proyecto han superado el 210%. Y no salgo de mi asombro.
Cuando firmabas un contrato de cesión de derechos, o de patrocinio con alguna Administración, Ayuntamiento o Consejería siempre había una cláusula del estilo:
- «La aportación de la consejería es del 18% del presupuesto aportado por ________ , SL. En caso de que el proyecto supere el coste adjunto a este contrato, la consejería no estaría obligada a aportar ninguna cantidad adicional, por contra, en el supuesto de que el coste final del proyecto fuese inferior al presupuesto adjunto, la empresa productora se verá obligada a reembolsar a la consejería el importe que exceda del 18% de aportación efectiva de la consejería.«
Esto era así en el 99% de los casos, por lo que no acabo de entender como, últimamente, aparecen casos, y casos, y casos, y casos, y casos de obras, pabellones, puentes, reformas, autovías, circunvalaciones, etc, que han costado el DOBLE, el TRIPLE, etc sin que nadie dijera nada. En estos casos aplico siempre lo que El Lazarillo de Tormes enseña:
SI TODOS CALLAN, TODOS TRINCAN
La CENSURA FINANCIERA del IVA al 21%
Es evidente que para el Partido Popular, el acceso a la Cultura es un bien de lujo. O lo que es lo mismo, un bien restringido al acceso de sólo unos pocos privilegiados. Pero aparte de esta reflexión, que no debería caer en saco roto, la subida de 13 puntos del IVA en las entradas de cine, supondrá el cierre de muchas productoras de cine, aparte del consabido cierre de empresas exhibidoras y distribuidoras.
Para los que no lo sepan, las películas que se estrenen a partir de Septiembre de 2012, verán como se reduce el número de espectadores que acuden a las salas como consecuencia del incremento del precio de las entradas. Esto, para el exhibidor de la cinta y para el distribuidor supone una merma en sus ingresos, pero están a tiempo de corregir la inversión, y paliar de alguna manera el impacto de la subida del IVA. Menos copias, menor inversión en publicidad, menos teasers, etc.
Pero, ¿Qué pasa con la productora?. Que no tiene tiempo, ni posibilidades de reacción.
Para poder estrenar la película en Septiembre de 2012, la productora ha tenido que obtener la financiación necesaria para su rodaje y post-producción, como mínimo en 2011. Esto significa que en los primeros meses de 2011 ha tenido que firmar un crédito bancario para obtener el adelanto de la Ayuda Complementaria a la Amortización. Tal y como expliqué en el post La Verdad de las Ayudas en el cine Español, una película que pretenda optar a la Ayuda a la Amortización, ha de cumplir con el requisito de obtener 60.000 espectadores en salas.
En el momento de firmar el crédito para financiar el largometraje, se analizaron los datos de taquilla, las condiciones del mercado (precio medio de las entradas), el target, y otras variables y llevaron a la productora a iniciarse en la aventura de producir.
18 meses después, cuando el margen de maniobra es nulo puesto que el crédito ya se ha firmado, se ha invertido el total del mismo en el largometraje y el largometraje está listo para ser distribuido se MODIFICA drásticamente una de las condiciones, el precio medio de las entradas de cine en España. Es algo similar a modificar las reglas del juego casi al final de la partida.
La consecuencia directa será la de que muchas productoras no podrán optar a la Ayuda a la Amortización por no haber obtenido el mínimo de taquilla exigido y habrán de reintegrar el principal del préstamo. En el 99% de los casos, la empresa productora habrá de cerrar.
Acabar con una industria en un país, NO ES arrimar el hombro. Es, usar la crisis como excusa para limitar el acceso a la Cultura. Yo lo llamaría CENSURA FINANCIERA.
Unos Reyes Magos de Cine – Juego/Concurso
Durante todo este 2011, que se acaba, he ido publicando varias entradas relacionadas con el mundo del Cine, sus Ayudas, la Producción, las Auditorias y las Taquillas. Para cerrar el círculo de la producción de un largometraje, y coincidiendo con el aniversario del blog, os propongo un juego.
He leido en multitud d comentarios que las Ayudas al Cine deberían suprimirse porque las películas subvencionadas no recaudan, ni siquiera, el montante obtenido de la Administración. Algo, que por si sólo, no tiene mucho sentido, ya que las Ayudas se conceden a la Producción, y no a la Recaudación de Taquilla, es decir, te subvencionan para que hagas una película, no para que sea un éxito de taquilla, pero eso es otro tema.
En este sentido, el juego que os propongo se desarrollará de la siguiente manera:
·Los que quieran participar, pondrán un comentario en este post sólo con el nombre de su cuenta de Twitter, nada mas. (no es necesario que me sigáis, ni que hagáis RT, ni nada parecido).
·El día 5 de Enero realizaré el sorteo de 3 copias del Largometraje-Documental «TUDANCOS» entre todos los comentarios recibidos en ESTE post.
·El 6 de Enero, los Reyes Magos publicarán los ganadores en este post y en Twitter.
·Y por último, en el plazo de 7 días desde la recepción de la copia, los ganadores habrán de escribir una crítica de TUDANCOS, que se publicará en este blog sin cambiar una sola coma.
A los ganadores de las 3 copias, les resolveré cualquier duda relacionada con la producción de TUDANCOS, para que tengan datos suficientes como para hacer una valoración. Así mismo, les proporcionaré datos sobre la producción, el coste, el importe de la Ayuda, la taquilla hecha, etc, para que su valoración sea general, y no sólo sobre la historia contada.
Por supuesto, y para los más legalistas, dispongo de la autorización y consentimiento del productor de TUDANCOS para realizar este juego.
Si quereis tener algún dato más sobre TUDANCOS, no dejéis de visitar ver el trailer:
Más CLIPS en el siguiente link:
Y hasta aquí puedo leer…