Saltar al contenido.

Posts etiquetados ‘AMPA’

28
Feb

¿A donde vamos a llegar?

Acabo de llegar a casa de una reunión en el colegio de mi hija para solucionar un tema con las meriendas de los alumnos de 4-5 años. Desde el mes de Septiembre del año pasado, fecha en la que se inició el curso, ha estado prohibido por parte de la dirección que los niños merendasen dentro del centro en horario de actividades extra-escolares.

Tras muchos mails, reuniones, etc, el tema se llevó al Consejo Escolar, que también denegó a los niños merendar en el centro dentro del horario de las actividades extra-escolares. Por fin, esta tarde se nos informa de los problemas y pormenores del asunto de las meriendas.

La ingesta de alimentos dentro del horario de actividades extra-escolares es responsabilidad del AMPA (APA para los de mi época) por ser los organizadores de las actividades. Al encontrarse el centro cerrado (fuera del horario oficial) la responsabilidad recae sobre el AMPA. Hasta aquí todo parece normal, lo gracioso (o no) viene ahora.

La persona responsable de las actividades extra-escolares, según la normativa de la Comunidad de Madrid al respecto, ha de tener el carnet de manipulador de alimentos para poder dar la merienda a los niños (el bocata de chorizo, para no liarnos). En caso de no tenerlo puede acarrear una sanción. Pero, además, en el caso de que haya alguna intoxicación en el centro (por ese bocata de chorizo) la multa asciende a 30.000€ que ha de abonar el AMPA. Tengamos en cuenta que estamos hablando de un colegio sin terminar, con arena por todos lados, andamios, vallas de obra, una grúa, etc y unos areneros donde juegan los niños con más mierda que arena.

Una de las preocupaciones máximas de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid es la «dichosa» cadena de frio. ¿Que cojones de cadena de frio tiene que seguir un bocata de chorizo? Al parecer, si aparece un inspector y ve en la mochila de algún niño algún alimento que no siga la «jodida» cadena de frío, se le puede caer el pelo al centro.

Quizá yo sea demasiado viejo y haya comido demasiados bocatas con arena, pero a mi esto me parece una barbaridad que todos consentimos desde el momento en que la acatamos. Lo digo muy en serio, parecía una reunión de tratamiento de residuos radioactivos, mas que de meriendas.

Al final, la solución va a ser comprar paquetes de galletas, sin gluten, sin huevo, sin azucar (casi sin galleta, coño) para que todos los niños puedan merendar.

Si alguien tiene una máquina del tiempo, que avise, por favor.

A %d blogueros les gusta esto: