La Crisis en España es como un mal capítulo de HOUSE
Tras varios años de crisis que nos han convertido a todos en un poco Economistas, llego a la conclusión de que nadie sabe como solucionar el problema. Ni los unos, ni los otros. La gran diferencia entre ellos, radica en que los primeros gobernaban cuando empezó todo e hicieron lo que pensaron que nos sacaría de la crisis. Es evidente que se equivocaron. Los segundos vocearon a diestro y siniestro, mientras los primeros erraban, que tenían la solución, que sabían cual era la receta mágica y que en cuanto llegasen al Gobierno la pondrían en práctica y nos sacarían a todos del atolladero en el que la Banca nos ha metido.
Cual ha sido mi sorpresa al oír al Adalid de la Recuperación Económica decir: «Pensábamos que era un catarro, y nos hemos encontrado con una neumonía«. Hace seis meses decían conocer la cura contra el Cáncer Financiero, para luego decir, sin vergüenza alguna, que pensaban que era un catarro. Por un catarro no se adelantan las elecciones, por un catarro no se evitan debates en TV, por un catarro no habrían obtenido los resultados que obtuvieron.
El caso es que ahora, tenemos el mismo Cáncer Financiero, para el que no conocemos el tratamiento, y el Hospital lo dirige un Residente de Segundo Año. Porque si por lo menos fuese una eminencia como Gregory House, todavía podríamos tener esperanzas.
En estos momentos, el paro no ventila, tiene la saturación en 80 y subiendo, presenta un posible trastorno electrolítico del contrato basura y es necesario tener cerca el Carro de Paradas. Las punciones lumbares en el INEM presentan unos índices de leucocitos afiliados en aumento progresivo.
El sistema financiero en su conjunto es una masa sólida no fística de 5 x 3 centímetros, con necrosis central que no evoluciona satisfactoriamente, ni responde al tratamiento. Sigue aumentando en miles de millones y la duda es si le quedan 2 o 3 meses. En los análisis de Urgencias, la prueba de tóxicos dio negativa, pero aun así la Prima de Riesgo presenta temblores constantes, y aunque el BCE ha inyectado fondos en percusión, hacen falta vitaminas del crecimiento.
Miles de familias presentan dolor abdominal sin hematoma subcutaneo, lo que nos lleva a diagnosticar hambre y niveles de pobreza realmente preocupantes, pero aún así, se piden cultivos de sangre y radiografías torácicas a médicos externos.
El grave problema al que nos enfrentamos es que nuestro Residente de Segundo Año cree que el tratamiento es el correcto mientras el paciente no deja de empeorar. Tengo la sensación de que el paciente no se salva en este capítulo.
¡¡¡Y EUROPA NO VA A RODAR MAS TEMPORADAS!!!
- Tus opiniones no dan buenos resultados. Te aconsejo que uses las mías. (House)
Un trastorno de salud emocional denominado FOBIA
Una fobia (palabra derivada de Fobos, en griego antiguo Φόϐος, «pánico», hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega, la personificación del miedo) es un trastorno de salud emocional que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas.
Concretamente la Real Academia Española la define de la siguiente manera:
fobia.
(Del gr. -φοβία, elem. compos. que significa ‘temor’).
1. f. Aversión obsesiva a alguien o a algo.
2. f. Temor irracional compulsivo.
Por lo tanto, y siendo estrictos, los que padecen cualquier tipo de fobia presentan un trastorno emocional que puede ser tratado médicamente a través de terapias psicológicas. La mayoría de los pacientes que presentan algún tipo de fobia y que se someten a una terapia cognitivo-conductual suelen superar el problema que sufren. Estas terapias, que incluyen la técnica de la inmersión o las terapias graduadas de exposición, en algunos casos, necesitan de la ayuda de medicamentos ansiolíticos para llegar a buen fin.
Nada más alejado de mis intenciones que dejar por inculto, ignorante, desconocedor, mostrenco, paleto o desleído a su Eminencia el Obispo de Alcalá de Henares, pero todas las investigaciones CIENTÍFICAS que se han realizado desde finales del siglo pasado concluyen en que el enfermo es el que padece la fobia, no la persona u objeto que provoca la aversión, o temor irracional compulsivo.
Recomendar hacer terapia a los homosexuales porque existan en la sociedad personas que padecen un trastorno de salud emocional denominado Homofobia, es tan ridículo, absurdo, anómalo, irrisorio, grotesco, esperpéntico y estrafalario como enviar a terapia a un saltamontes porque alguien padece Entomofobia, o enviar a terapia a un árbol porque alguien padece Dendrofobia.
No se puede denunciar cada domingo en el púlpito ser víctima de Eclesiofobia (ecclesiofobia) y fomentar minutos después la Homofobia.
Tras el salto, una recopilación de fobias (algunas realmente curiosas). No todas están recogidas en la Real Academia Española Leer Más
Un año de escombros en Lorca
Hoy se cumple un año de los terremotos que asolaron la localidad de Lorca, y en este caso no es posible ir y contemplar el antes y el después de la ciudad que vio nacer a Narciso Yepes. En este caso, miles de familias lorquinas siguen ancladas en el antes.
Un año, aunque parezca obvio, son 52 semanas, 261 días laborables, 2.088 horas de trabajo y no ha sido suficiente para tramitar todo el papeleo. Más de 7.000 personas no han podido volver a su hogar. Un sinfín de ayudas concedidas que no llegan a sus destinatarios. Algunos políticos como el propio alcalde de Lorca, el señor Francisco Jódar han llegado a decir que «los procesos electorales lo han ralentizado todo» y ha llegado a culpar al anterior Gobierno Central. Una marea de excusas y acusaciones cruzadas que no son más que el «pan nuestro de cada día» de nuestra clase política. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró, tras la aprobación del decreto el pasado 30 de marzo, «urgente e inaplazable instrumentar un procedimiento ágil para que las ayudas lleguen a Lorca».
No nos merecemos «politicuchos de segunda» como Inmaculada García, comisionada del Gobierno para los terremotos de Lorca, que ha declarado: «Las administraciones tenemos que pedir perdón a los lorquinos y lorquinas«. Según García, «se podía haber hecho más y mejor».
Me gustaría desde esta humilde tribuna tener un recuerdo especial en este aniversario por esas familias que han perdido a un ser querido en los terremotos y que, aún hoy, deambulan con su dolor de ventanilla en ventanilla aportando documentación. Para todos ellos va este vídeo interpretado por Narciso Yepes, un ilustre lorquino.
Hagamos la cuenta que propone el Sheriff de Nottingham
Dos millones y medio de jubilados mayores de 65 años viven en España con 587,00 €/mes, que es la pensión mínima contributiva. En el caso de ser un matrimonio, la pensión mínima se eleva hasta los 763,60€/mes.
La mala costumbre de estos dos millones y medio de jubilados de vivir, también tiene unos costes, que como veremos más adelante no incluyen CAFÉS. Alguien debería advertir a estos pensionistas que vivir tanto tiempo, y pretender comer todos los días, no está bien visto por la Administración. Tener gente improductiva viva no entraba dentro de su fórmula magistral para acabar con la crisis.
Veamos el caso concreto de Juan, mayor de 65 años, con unos ingresos de 587,00€/mes y con esa cabezonería indecente de querer seguir viviendo:

Gasto medio para una única persona y mes
Este cuadro, que redondearemos a 600€/mes, representa lo que son GASTOS BÁSICOS para llevar una vida digna, pero todo el mundo sabe, que cada año, surgen gastos ocasionales, o de periodicidad alta (3-4 años) como pueden ser:
- Dentista
- Reparaciones en la Vivienda
- Derramas Comunidad
- Gafas
- Ropa
- etc..
Con lo que el gasto medio mensual aumenta.
¿COMO HACEN ENTONCES PARA SUBSISTIR?
Pues como comentaba el otro día en este post, los pensionistas han de prescindir de muchos GASTOS BÁSICOS que hacen que su vida se convierta en un calvario diario por subsistir.
Pues bien, a estos DERROCHADORES de medicinas y recursos empecinados en vivir, no sólo les exigen que paguen 8€/mes por sus medicamentos, si no que podrán llegar a pagar hasta 20-30€/mes. Eso si, en SEIS MESES la Administración les reembolsará el excedente. Esa Administración que las facturas a 90 días las abona 3 años después y a través de un crédito especial.
He intentado suprimir los CAFÉS de los que hablaba el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz pero ya estaban suprimidos. He intentado incluir SÓLO 8€/MES que decía el Sheriff de Nottingham pero no es posible. Les he dicho a los pensionistas que ni coman, ni beban, ni respiren durante 6 meses y me dicen que lo ven complicado.
Supongo que Ana Mato y Mariano Rajoy dormirán tranquilos tras limpiar sus conciencias en misa de 12h, pero esta situación, personalmente, me preocupa y me escandaliza.
Decir que son SOLO 8€ al mes es no saber de las penurias que están pasando muchos
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, que también es el portavoz del PP en materia sanitaria nos ha sorprendido con las siguiente palabras «Al pensionista que más le va a costar las medicinas al mes van a ser sólo ocho euros. Ocho euros son cuatro cafés. Es un café a la semana, 20 céntimos al día»
Oír a un político, bien entrado en carnes, enseñando papada, con el culo pegado a una silla desde hace años, que tiene un sueldo mensual (sin incluir dietas) que supera ampliamente el sueldo ANUAL de un pensionista, decir que «SÓLO» son 8 euros al mes hace que mi presión sanguínea se ponga por las nubes.
•Lo que no parece conocer este individuo es la cantidad de pensionistas que buscan y rebuscan ofertas en los supermercados para poder ahorrar 20 céntimos al día y poder llegar a fin de mes.
•Lo que no parece conocer este individuo es que hay cientos de médicos que sugieren a sus pacientes pensionistas que intenten mejorar su dieta no recurriendo siempre a la oferta, a la carne más barata o prescindiendo del pescado.
•Lo que no sabe este individuo es que a muchísimos pensionistas se les intenta persuadir para que no usen braseros y otros inventos para calentarse por lo peligrosos que son. Estos pensionistas no tienen para poner la calefacción ni un solo día al mes.
•Lo que no sabe este individuo es que muchos pensionistas no tienen para una ducha caliente diaria.
•Lo que no sabe este individuo es lo mal que lo está pasando mucha gente.
Señor Consejero Portavoz cállese la boca, deje que descubramos su ineptitud por sus acciones, no nos lo demuestre con sus palabras.
Recuerdo ahora, con profundo pesar y culpa, las veces que mi abuela me daba dinero en el cumpleaños, a mi siempre me parecía una miseria, pero ahora soy capaz de comprender que para ella era un gran sacrificio. ¡¡¡¡Gracias Abuela!!!!
Verdades y Falsedades de la Reforma Laboral. #29M
Todos sabemos que ahora pueden despedirte con 20 días por año, pero ¿qué sabes del resto de medidas? Te planteo un pequeño test…
1.- ¿Verdadero o falso? – Nueve días de baja pueden llevarte al paro
Verdadero, aunque estén justificadas. Ahora el absentismo del trabajador no depende del absentismo del grupo ni de si la empresa se ha visto afectada por tu ausencia, solo de cuántos días has estado fuera. Un esguince grave o un par de gripes suman fácilmente esos 9 días.
2.- ¿Verdadero o falso? – El despido solo puede producirse si hay pérdidas
Falso. La ley dice que el empresario podrá despedirte «cuando sus ingresos o ventas disminuyan durante tres trimestre consecutivos«. Eso no significa que la empresa esté en pérdidas, sino que simplemente, gane menos aunque siga teniendo beneficios. También pueden despedirte si «han previsto” pérdidas, aunque sean temporales.
3.- ¿Verdadero o falso? – La nueva reforma laboral permite que te bajen el sueldo
Verdadero. A partir de ahora, la “cuantía salarial” se incluye entre las condiciones de trabajo que la dirección de la empresa puede modificar de forma unilateral simplemente alegando razones “relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnica o del trabajo en la empresa”.
4.- Pero aún nos queda el Estatuto de los trabajadores, ¿no?
Falso, porque la nueva reforma lo que hace es modificar el artículo 41 del Estatuto, que dice que cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción se podrán modificar la jornada de trabajo, horarios, turnos,sistema de remuneración y cuantía salarial… Y recordad, puede ser decisión unilateral del empresario de efectos colectivos, aunque haya convenios en vigor.
5.- ¿Verdadero o falso? – Ahora es el trabajador despedido el que tiene que demostrar que su despido ha sido improcedente Leer Más
La Vergüenza Nacional
Me dispongo a viajar a Asturias y a pasar unos días de descanso con la familia. Me dirijo a la estación de Chamartín y empiezo a revisar mis mails, mis mensajes, mis tweets, etc. Uno de ellos llama mi atención al estar dirigido a Pedro J. y recriminarle la publicación de un artículo de Francisco Franco Martínez-Bordiú. Al emprender la marcha, se me ofrece prensa en el Alvia y me decanto por El Mundo por la curiosidad que me ha suscitado el tweet.
Busco por todo el periódico y, al llegar a la sección de TRIBUNA, veo con estupor el titular «Si Franco levantara la cabeza» y mis ojos se dirigen inmediatamente al texto escrito. Leo con avidez, y avanzo a través del artículo mientras mi presión sanguínea va en aumento. El programa al que hace referencia, no es otro que La Noria, y que tuve la desgracia de ver el sábado pasado. Muchos dirán que apagar la tele era fácil, pero la postura del nieto de Franco, me invitaba a seguir y a aporrear la pantalla, era como un imán que me alteraba sobremanera.
Retomando el asunto que ha provocado estas líneas, leer frases como «tras su exaltación a la Jefatura del Estado, nadie fue fusilado, ni encarcelado sin un juicio previo y reconocimiento en sentencia» me pone los pelos como escarpias. Pero el colofón que provoca esta reflexión lo motiva el siguiente párrafo «hemos cumplido el 36 aniversario de su muerte en paz y concordia, un periodo que, JUNTO A SU MANDATO, constituye la etapa mas larga de paz en la Historia de España, el objetivo más importante de su política«.
Tras las barbaridades vertidas por este impresentable, que vive a costa de los asesinatos que ordenó su abuelo, que tiene un patrimonio muerterado* muy extenso, que se sienta en la televisión y mira a los demás con esos ojos altivos heredados de su abuelo, no puedo por menos que recomendarle ver toda la cinematografía que hay de la «supuesta» época de paz de la que habla. En concreto, quiero detenerme en un documental titulado «Siempre Días Azules«, en el que tuve la suerte, la inmensa suerte de trabajar, y que describe a la perfección las atrocidades Leer Más
Las Mismas Sanguijuelas
La situación actual es la siguiente, mucha gente en este país y en otros, está con la mierda al cuello, se podría decir perfectamente eso de…. ¡¡y no te muevas para no salpicar!!. A esta situación hemos llegado por la necesidad incontrolada de obtener beneficios y mas beneficios y mas beneficios de las entidades financieras mundiales. Pero lo peor de todo es que no aprendemos, no hacemos nada, tragamos y tragamos y tragamos, mientras ellos siguen amasando beneficios, aunque, pobrecitos, en los dos primeros trimestres de 2011, han bajado.
Esta misma mañana, tras hablar con Iberdrola para ver cual ha sido el motivo de que se devolviese un recibo de la luz, y tras hablar con mi entidad bancaria, con el mismo fin, descubro que el recibo está pendiente de pago. Iberdrola culpa a la Entidad Bancaria y la Entidad Bancaria culpa a Iberdrola y mientras tanto, yo con una carta de pago que he de gestionar personalmente.
Después de darme cuenta de que no iba a solucionar nada por teléfono, salvo engordar mi factura a final de mes, me decido a hacer lo que Iberdrola, muy amablemente me indica. Me dirijo al Banco de Santander para efectuar un ingreso en la cuenta que me han dado desde Iberdrola. Llego al Banco y hago la cola pertinente (5 personas). Cuando por fin me toca el turno, una chica muy amable, con una gran sonrisa me indica que los recibos sólo se pueden pagar los martes y los jueves de 8:30 a 10:00 (UNA HORA Y MEDIA). Mi dinero no es válido salvo en esa franja horaria. Le indico la situación, le hago saber que no es una situación normal de pago de recibos, sino una situación excepcional de una mala gestión de un recibo domiciliado. ¿Conocéis esa sensación que, a veces, tiene uno de estar hablando a una figura de cartón piedra? Pues esa es la sensación que he tenido esta mañana, fuera del horario antes indicado, claro está. La chica de sonrisa amable de la ventanilla del Banco de Santander, se ha convertido, de repente, en una de esas muñecas que, apretando un botón, te dicen una frase, pre-grabada, repetida y, siempre, en el mismo tono.
Al final, la única opción que he tenido para resolver la situación ha sido hacer una transferencia desde mi ordenador, con un coste de gestión de 2€. Porque esa es otra, como no van a obtener beneficios Leer Más
Motivos, Propuestas o Lemas – Tu decisión para el #20N
Hace un par de días, llegó a mis manos el documento de propuestas del PP. Nada más abrirlo, y ver que eran 100, vino a mi memoria otro documento, que sabía que había visto hace tiempo y, que me ha costado encontrar. No era otro que los 100 Motivos que nos presentó el PSOE en su campaña de hace unos años, concretamente en las últimas elecciones generales.
Revisando el documento del PSOE, se ven muchos motivos, que ahora el PP ha convertido en propuestas. No se porque tengo la sensación de que dentro de otros cuatro años, podré copiar/pegar este post para hablar de estas 100 propuestas del PP. Cuando leo estas propuestas, al igual que cuando revisaba los 100 Motivos, viene a mi memoria una situación que todos recordareis de vuestra infancia. No es otra que cuando hacías algo mal, o sacabas malas notas en esta o aquella asignatura que no te gustaba, tu frase siempre era la misma: «No lo volveré a hacer», «Seré bueno». Yo también lo escribí 100 veces en la pizarra, y no por eso se convirtió en verdad.
Los 100 motivos en su día, y las 100 propuestas hoy, no hablan de ¿Como?, ¿Cuando?, ¿Donde? ni nada parecido, son ideas lanzadas y redactadas para ser leídas por una sociedad convulsa por la crisis. Son las cosas que uno necesita oír para no hundirse por completo, pero no por ello son verdad.
La verdad, quizá no llegue a las 100 propuestas o 100 motivos, se queda únicamente en 25 lemas, pero que contienen más verdad que la suma de los 100 de uno mas los 100 del otro. En vuestras manos está juzgarlo.
Y hasta aquí puedo leer…